top of page

LINGUISTICA APLICADA

Lingüística aplicada es un área interdisciplinaria de la lingüística que se centra en el estudio de problemas sociales que tienen que ver con el lenguaje.

Glosario

 

Renacimiento:

Época situada históricamente al final de la edad media y sus teóricos la conciben por varios hechos como la reforma protestante, el descubrimiento de América, el regreso de los textos griegos por parte de los árabes, final de las cruzadas etc.

El renacimiento debe su nombre en honor  a los clásicos de los griegos y romanos donde se retomaron y renacieron ciertas tradiciones y estudios sobre los mismos.

 

 

Ilustración:

Periodo póstumo al renacimiento donde las disciplinas se separaron de la filosofía e inicialmente extraen de esta sus cualidades epistémicas y ontológicas. Este periodo está marcado por múltiples hechos pero los más impactantes oscilan desde las teorías de estado iniciadas en Hobbes hasta la Revolución francesa, es decir es un periodo académico-político en donde las disciplinas científicas y filosóficas intervienen activamente en el estado.

 

 

Ciencia:

La definición de ciencia es en el mejor de los casos es casi indescriptible, por ello se analiza a partir de sus antecedentes y sus métodos; aunque si bien no se enfoca cada uno en esta definición, se intentara sostener los planteamientos básicos que una disciplina necesita para ser una ciencia:

-Componente epistémico-ontológico

-Componente subjetivo-objetivo

-Método científico

-Ser una disciplina que se pueda describir matemáticamente y no resulte obtusa al método axiomático o fenoménico

-Encajar en las corrientes positivistas

-Componente Parcial-imparcial

-Ser una disciplina ideal-real

-Ser una disciplina  mecánica u orgánica

-Tener unos planteamientos básicos y objeto de estudio definido

-Ser una disciplina cognoscente

-Componente empírico- racional

-Componente deductivo-inductivo

-Ser experimental y replicable

Es cierto que faltan algunas características fundamentales pero esto son los componentes básicos de las disciplinas científicas.

 

 

Sintaxis:

Disciplina lingüística que estudia el orden y la relación de las palabras o sintagmas en la oración, así como las funciones que cumplen.

 

 

Sicología social:

La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología, así como una de las ramas clásicas de la sociología. Sus orígenes se remontan a 1879con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el individuo en la sociedad y la incidencia de esta en el individuo ya que lo humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan mutuamente.

 

 

Léxico:

Es propio a la cantidad de vocabulario que conforma un idioma, aunque en su sentido general es parte de vocabulario individual.

 

 

Gramática Generativa:

Conjunto de marcos teóricos para el estudio de la sintaxis de las lenguas. Una gramática generativa proporciona un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para una determinada lengua.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page